Estructura de personalidad de reclusos sentenciados por violación sexual a menores de edad en el penal de Qquencoro-2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue examinar la estructura de la personalidad de los reclusos que fueron sentenciados por violación sexual a menores en el centro penitenciario de Qquencoro en la ciudad de Cusco en 2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y descriptivo, y el diseño y aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Bustinza, Anaika Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad de los reclusos
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue examinar la estructura de la personalidad de los reclusos que fueron sentenciados por violación sexual a menores en el centro penitenciario de Qquencoro en la ciudad de Cusco en 2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y descriptivo, y el diseño y aplicación fueron no experimentales. La población del estudio consistió en 231 reclusos que habían sido procesados y condenados por violación sexual a menores de edad. El Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III (MCMI III), que comprende de 175 ítems de respuesta dicotómica, se utilizó para recopilar datos mediante encuestas. Los resultados mostraron que la patología severa de personalidad era la característica dominante, con niveles significativos de intensidad. Las subvariables de los patrones clínicos de personalidad a nivel elevado fueron evitativas y depresivas, mientras que el síndrome clínico incluyó la dependencia del alcohol y el trastorno de ansiedad. Por otro lado, el desorden delusional es un síndrome clínico grave a nivel elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).