Ideación suicida en internos sentenciados por violación de la libertad sexual y sentenciados por homicidio del Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la diferencia en el nivel de ideación suicida de los internos sentenciados por los delitos de violación de la libertad sexual y sentenciados por homicidio, del Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2015. La población estuvo conformada por de 157 inte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación suicida Violación sexual Homicidio |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la diferencia en el nivel de ideación suicida de los internos sentenciados por los delitos de violación de la libertad sexual y sentenciados por homicidio, del Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2015. La población estuvo conformada por de 157 internos sentenciados por violación de la libertad sexual y 70 internos sentenciados por homicidio, el diseño muestral es no probabilístico de muestreo intencional, porque se usara el juicio y un esfuerzo deliberado por obtener muestras representativas. La metodología utilizada corresponde a un diseño no experimental u observacional transversal, ya que, no existe manipulación de la variable, se recoge tal como sucede en la realidad debido a que se interviene por única vez. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue el cuestionario de ideación suicida de Beck, instrumento que se encuentra previamente adaptado para el Perú, que cuenta con 18 ítems. Los principales resultados indican que los internos sentenciados por violación de la libertad sexual presentan mayor porcentaje el nivel bajo (82,1%) seguido del nivel medio (17,9%) al igual que los sentenciados por homicidio muestran mayor porcentaje en el nivel bajo (61,1%) seguido por el nivel medio (33,3%). Y solamente el (5,6%) de los sentenciados por homicidio presentan un nivel alto de ideación suicida. La prueba de hipótesis para medias independientes muestran un valor de significancia de .349, valor que se encuentra por encima de .05; es decir que a un nivel de significancia del 5% no existe diferencias en el nivel de ideación suicida entre los sentenciados por violación de la libertad sexual y sentenciados por homicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).