Exportación Completada — 

Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Analiza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por los siguientes indicadores: zonificación, categoría de las edificaciones y fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Villalva, Jessica Stephany, Sánchez Obregón, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción - Normas
Movimientos tectónicos y construcción
690 - Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Analiza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por los siguientes indicadores: zonificación, categoría de las edificaciones y factor de uso, coeficiente de amplificación sísmica, parámetros de sitio y por último el coeficiente de reducción de fuerzas sísmicas. La presente investigación utiliza la metodología de investigación cuantitativa, descriptiva y diseño de investigación no experimental. Esta investigación se aplicó a tres casos que están ubicados dentro de Lima Metropolitana las cuales son: edificio Meridian, centro comercial y la Comisaría PNP Sagitario. La selección de estos casos de investigación es por cada categoría de edificación de tipo esenciales, importantes y comunes. Finalmente la investigación acepta la hipótesis de investigación de los indicadores: parámetros de zonificación y categoría de edificación en todos los casos de investigación, sin embargo para el indicador coeficiente de amplificación sísmica se rechaza la hipótesis de investigación para los casos del edificio Meridian y Comisaría PNP Sagitario, mas no para el centro comercial, y para el indicador de coeficiente de reducción sísmica se acepta la hipótesis de investigación para todos los casos de investigación, pero no en la Comisaría PNP Sagitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).