Evaluación del comportamiento sísmico de una edificación con sistema MDL aplicando la NTP EQ30-2016 y la norma chilena 433-2012
Descripción del Articulo
Evalúa el comportamiento sísmico para dar confianza y para que así la población se sienta más segura en sus viviendas, ya que un evento sísmico minimizaría daños en la edificación. El presente proyecto está basado en los siguientes indicadores: zonificación, parámetros de sitio, coeficiente de ampli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimientos tectónicos y construcción Ingeniería de estructuras Normas (Ingeniería) 690 - Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Evalúa el comportamiento sísmico para dar confianza y para que así la población se sienta más segura en sus viviendas, ya que un evento sísmico minimizaría daños en la edificación. El presente proyecto está basado en los siguientes indicadores: zonificación, parámetros de sitio, coeficiente de amplificación sísmica y coeficiente de reducción sísmica. Se utiliza la metodología de investigación descriptiva y el diseño de investigación no experimental. Este proyecto de tesis se aplicó a dos casos que están ubicados en diferentes países, como son Chile y Perú, los cuales son: edificio ubicado en Santiago de Chile y el edificio “Ciudad del Sol de Collique” ubicado en Comas (Lima-Perú). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).