Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Analiza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por los siguientes indicadores: zonificación, categoría de las edificaciones y fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Villalva, Jessica Stephany, Sánchez Obregón, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción - Normas
Movimientos tectónicos y construcción
690 - Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_3fe05bc99ec4e2ab832808c72f5d76b4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2002
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ramirez Villalva, Jessica StephanySánchez Obregón, JorgeRamirez Villalva, Jessica StephanySánchez Obregón, Jorge2016-06-07T15:08:56Z2016-06-07T15:08:56Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2002Analiza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por los siguientes indicadores: zonificación, categoría de las edificaciones y factor de uso, coeficiente de amplificación sísmica, parámetros de sitio y por último el coeficiente de reducción de fuerzas sísmicas. La presente investigación utiliza la metodología de investigación cuantitativa, descriptiva y diseño de investigación no experimental. Esta investigación se aplicó a tres casos que están ubicados dentro de Lima Metropolitana las cuales son: edificio Meridian, centro comercial y la Comisaría PNP Sagitario. La selección de estos casos de investigación es por cada categoría de edificación de tipo esenciales, importantes y comunes. Finalmente la investigación acepta la hipótesis de investigación de los indicadores: parámetros de zonificación y categoría de edificación en todos los casos de investigación, sin embargo para el indicador coeficiente de amplificación sísmica se rechaza la hipótesis de investigación para los casos del edificio Meridian y Comisaría PNP Sagitario, mas no para el centro comercial, y para el indicador de coeficiente de reducción sísmica se acepta la hipótesis de investigación para todos los casos de investigación, pero no en la Comisaría PNP Sagitario.163 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndustria de la construcción - NormasMovimientos tectónicos y construcción690 - Construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALramirez_sanchez.pdframirez_sanchez.pdfTrabajoapplication/pdf5699368https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/1/ramirez_sanchez.pdffa861a0fd43a43be7d55cd399cf8d6a8MD51TEXTramirez_sanchez.pdf.txtramirez_sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain182223https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/3/ramirez_sanchez.pdf.txtbb36f978c7d0ef1958a7cfaf1d4b81bbMD53THUMBNAILramirez_sanchez.pdf.jpgramirez_sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5081https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/4/ramirez_sanchez.pdf.jpg23acfd162f32337d4838382100daef9bMD5420.500.12727/2002oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20022020-01-03 00:53:43.675REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
title Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
spellingShingle Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
Ramirez Villalva, Jessica Stephany
Industria de la construcción - Normas
Movimientos tectónicos y construcción
690 - Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
title_full Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
title_fullStr Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
title_sort Comportamiento estructural de edificaciones medianas irregulares de sistema dual, aplicando la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 en Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Villalva, Jessica Stephany
Sánchez Obregón, Jorge
author Ramirez Villalva, Jessica Stephany
author_facet Ramirez Villalva, Jessica Stephany
Sánchez Obregón, Jorge
author_role author
author2 Sánchez Obregón, Jorge
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Villalva, Jessica Stephany
Sánchez Obregón, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de la construcción - Normas
Movimientos tectónicos y construcción
topic Industria de la construcción - Normas
Movimientos tectónicos y construcción
690 - Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 690 - Construcción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Analiza el comportamiento estructural de las edificaciones medianas irregulares duales entre la Norma E.030 del 2006 y el Proyecto de Norma 2014 ubicadas en Lima Metropolitana. La mencionada investigación está basada por los siguientes indicadores: zonificación, categoría de las edificaciones y factor de uso, coeficiente de amplificación sísmica, parámetros de sitio y por último el coeficiente de reducción de fuerzas sísmicas. La presente investigación utiliza la metodología de investigación cuantitativa, descriptiva y diseño de investigación no experimental. Esta investigación se aplicó a tres casos que están ubicados dentro de Lima Metropolitana las cuales son: edificio Meridian, centro comercial y la Comisaría PNP Sagitario. La selección de estos casos de investigación es por cada categoría de edificación de tipo esenciales, importantes y comunes. Finalmente la investigación acepta la hipótesis de investigación de los indicadores: parámetros de zonificación y categoría de edificación en todos los casos de investigación, sin embargo para el indicador coeficiente de amplificación sísmica se rechaza la hipótesis de investigación para los casos del edificio Meridian y Comisaría PNP Sagitario, mas no para el centro comercial, y para el indicador de coeficiente de reducción sísmica se acepta la hipótesis de investigación para todos los casos de investigación, pero no en la Comisaría PNP Sagitario.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-07T15:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-07T15:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2002
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2002
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 163 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/1/ramirez_sanchez.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/3/ramirez_sanchez.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2002/4/ramirez_sanchez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
fa861a0fd43a43be7d55cd399cf8d6a8
bb36f978c7d0ef1958a7cfaf1d4b81bb
23acfd162f32337d4838382100daef9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843719662704001024
score 12.924651
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).