Trabajo de suficiencia profesional. Centro de Salud Breña y Hospital San Juan de Lurigancho 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar experiencias y desarrollo de competencias profesionales adquiridas en el contexto del internado hospitalario y comunitario. Así como, el cuidado enfermero por medio del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en una paciente postoperada de apendicectomía, laparotomía explorat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Atención de enfermería Competencia Profesional Internado no médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar experiencias y desarrollo de competencias profesionales adquiridas en el contexto del internado hospitalario y comunitario. Así como, el cuidado enfermero por medio del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en una paciente postoperada de apendicectomía, laparotomía exploratoria, anexectomía y quistectomía izquierda. Método: Descriptivo cualitativo, se detalla las vivencias durante el internado comunitario y hospitalario. Durante este último, se realizó el PAE a una paciente del servicio de Hospitalización cirugía usando las 5 fases del proceso y taxonomía de los libros NANDA, NIC y NOC. Resultados: Se logró consolidar las competencias del perfil de egresado haciendo énfasis en el cuidado integral del paciente, familia y/o comunidad. En el internado comunitario se realizó actividades de prevención de enfermedades, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud en las Estrategias de Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones y Prevención y Control de la Tuberculosis. En el internado hospitalario se brindó cuidados a los pacientes en sus distintas etapas de vida y en diferentes servicios del hospital en pacientes ambulatorios, hospitalizados, quirúrgicos o críticos. El desarrollo del PAE permitió la planificación y ejecución de cuidados a un paciente sometido a un procedimiento quirúrgico, favoreciendo a su recuperación. Conclusiones: La experiencia del internado comunitario y hospitalario permitió la consolidación de competencias para el crecimiento profesional del estudiante, mediante el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades. Asimismo, la aplicación del PAE propició una atención holística contribuyendo al cumplimiento de los objetivos trazados y favoreciendo la recuperación de la paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).