La prueba en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
Analiza la prueba penal en el proceso penal peruano. Se estudia el concepto de prueba indiciaria y las características que adquiere esta en el ámbito de los delitos de lavado de activos y de tendencia interna. Se analiza además el concepto de prueba prohibida, los límites constitucionales y legales...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba (Derecho) Procesos (Derecho) Prueba indiciaria Derecho probatorio Casuística 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_058187d15bce4434288799f9f276cbf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3150 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Almanza Altamirano, FrankNeyra Flores, José AntonioPaúcar Chapa, MarcialPortugal Sánchez, Juan CarlosPortugal Sánchez, Juan CarlosPaúcar Chapa, MarcialNeyra Flores, José AntonioAlmanza Altamirano, Frank2018-02-14T16:28:25Z2018-02-14T16:28:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3150Analiza la prueba penal en el proceso penal peruano. Se estudia el concepto de prueba indiciaria y las características que adquiere esta en el ámbito de los delitos de lavado de activos y de tendencia interna. Se analiza además el concepto de prueba prohibida, los límites constitucionales y legales a su regulación, y las excepciones presentes sobre el particular, analizados desde la definición brindada por la academia con el apoyo de la múltiple casuística. Asimismo, se estudia el marco legal peruano en torno a su regulación.138 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPrueba (Derecho)Procesos (Derecho)Prueba indiciariaDerecho probatorioCasuística345 - Derecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prueba en el proceso penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Derecho Procesal PeruanoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcedpp_111.pdfcedpp_111.pdfTexto completoapplication/pdf1308072https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/3/cedpp_111.pdfa6ea7597d7b80378e418794b6b12af53MD53TEXTcedpp_111.pdf.txtcedpp_111.pdf.txtExtracted texttext/plain320040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/4/cedpp_111.pdf.txt1bcb75be217b82088b930a3ee7920dacMD54THUMBNAILcedpp_111.pdf.jpgcedpp_111.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3991https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/5/cedpp_111.pdf.jpgb829593b13d806f9a46de63dba2f7ab5MD5520.500.12727/3150oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31502020-01-03 01:21:25.734REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La prueba en el proceso penal peruano |
title |
La prueba en el proceso penal peruano |
spellingShingle |
La prueba en el proceso penal peruano Almanza Altamirano, Frank Prueba (Derecho) Procesos (Derecho) Prueba indiciaria Derecho probatorio Casuística 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La prueba en el proceso penal peruano |
title_full |
La prueba en el proceso penal peruano |
title_fullStr |
La prueba en el proceso penal peruano |
title_full_unstemmed |
La prueba en el proceso penal peruano |
title_sort |
La prueba en el proceso penal peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portugal Sánchez, Juan Carlos Paúcar Chapa, Marcial Neyra Flores, José Antonio Almanza Altamirano, Frank |
author |
Almanza Altamirano, Frank |
author_facet |
Almanza Altamirano, Frank Neyra Flores, José Antonio Paúcar Chapa, Marcial Portugal Sánchez, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Neyra Flores, José Antonio Paúcar Chapa, Marcial Portugal Sánchez, Juan Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almanza Altamirano, Frank Neyra Flores, José Antonio Paúcar Chapa, Marcial Portugal Sánchez, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prueba (Derecho) Procesos (Derecho) Prueba indiciaria Derecho probatorio Casuística |
topic |
Prueba (Derecho) Procesos (Derecho) Prueba indiciaria Derecho probatorio Casuística 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
345 - Derecho penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Analiza la prueba penal en el proceso penal peruano. Se estudia el concepto de prueba indiciaria y las características que adquiere esta en el ámbito de los delitos de lavado de activos y de tendencia interna. Se analiza además el concepto de prueba prohibida, los límites constitucionales y legales a su regulación, y las excepciones presentes sobre el particular, analizados desde la definición brindada por la academia con el apoyo de la múltiple casuística. Asimismo, se estudia el marco legal peruano en torno a su regulación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-14T16:28:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-14T16:28:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3150 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3150 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
138 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/3/cedpp_111.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/4/cedpp_111.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3150/5/cedpp_111.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a6ea7597d7b80378e418794b6b12af53 1bcb75be217b82088b930a3ee7920dac b829593b13d806f9a46de63dba2f7ab5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817614402191360 |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).