La prueba en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

Analiza la prueba penal en el proceso penal peruano. Se estudia el concepto de prueba indiciaria y las características que adquiere esta en el ámbito de los delitos de lavado de activos y de tendencia interna. Se analiza además el concepto de prueba prohibida, los límites constitucionales y legales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Altamirano, Frank, Neyra Flores, José Antonio, Paúcar Chapa, Marcial, Portugal Sánchez, Juan Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba (Derecho)
Procesos (Derecho)
Prueba indiciaria
Derecho probatorio
Casuística
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Analiza la prueba penal en el proceso penal peruano. Se estudia el concepto de prueba indiciaria y las características que adquiere esta en el ámbito de los delitos de lavado de activos y de tendencia interna. Se analiza además el concepto de prueba prohibida, los límites constitucionales y legales a su regulación, y las excepciones presentes sobre el particular, analizados desde la definición brindada por la academia con el apoyo de la múltiple casuística. Asimismo, se estudia el marco legal peruano en torno a su regulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).