Régimen de la prueba indiciaria en el ejercicio de las potestades administrativas y penales
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis de la prueba indiciaria en el ejercicio de las potestades administrativas y penales como un tipo de medio probatorio avalado en nuestra legislación. Para lo cual, se revisará cada una de las características, requisitos y filtros que la prueba indicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba indiciaria Prueba (Derecho procesal penal) Prueba (Derecho procesal administrativo) D345.3 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo realizar un análisis de la prueba indiciaria en el ejercicio de las potestades administrativas y penales como un tipo de medio probatorio avalado en nuestra legislación. Para lo cual, se revisará cada una de las características, requisitos y filtros que la prueba indiciaria debe cumplir para que llegue a convertirse en una prueba válidamente jurídica. Por lo que, el primer capítulo de la investigación refiere el concepto de potestad y la división del poder público, mientras que en el segundo capítulo se estudia de manera breve a la prueba y el régimen de los indicios y, finalmente en el tercer capítulo, se realiza un análisis sobre la regulación de la prueba indiciaria, su aplicación y el impacto de las teorías sobre la naturaleza de la relación entre el derecho penal y el administrativo sancionador. La investigación confirma la existencia de un régimen único de la prueba aplicado tanto al proceso penal, civil y administrativo. No obstante, la única diferencia en la aplicación de la prueba indiciaria en los diferentes procesos se basa en el poder del Estado ante el cual es utilizado y aplicado, es decir, en la presunción de los actos dependiendo quien lo ejerza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).