Prueba prohibida: la discutida exclusión de los petroaudios

Descripción del Articulo

La prueba prohibida y la problemática que significa la utilización de material probatorio que ha sido obtenido con violación a los derechos fundamentales, será un problema en el derecho, básicamente el momento de su exclusión dentro del proceso penal, su naturaleza y las excepciones a la regla de ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Durand, Yul Michael
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho probatorio
Peso de la prueba
Prueba (Derecho)
Interceptación de líneas telefónicas
Corrupción administrativa
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La prueba prohibida y la problemática que significa la utilización de material probatorio que ha sido obtenido con violación a los derechos fundamentales, será un problema en el derecho, básicamente el momento de su exclusión dentro del proceso penal, su naturaleza y las excepciones a la regla de exclusión en el caso concreto; habrá que tener en cuenta que dicho tema es amplio porque abarca muchas ramas del derecho y la doctrina no es unánime al momento de tratar el tema; tenemos que en el presente caso se abarca sólo un aspecto muy reducido de esta institución; determinar si los denominados “petroaudios” son o no prueba prohibida, es el problema en esta exposición, desde una vista panorámica del derecho y desde una perspectiva alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).