Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019
Descripción del Articulo
Evaluar el impacto de un Programa de Asesoría Nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2018 – 2019. Metodología: Estudio analítico, prospectivo, longitudinal y cuasi experimental; realizado en una empresa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malnutrición Enfermedad nutricional Gestión del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
USIL_fe8b44d8aa7483148a20c19ae1be685e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12323 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| title |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| spellingShingle |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 Castilho Jimenez, Karla Veronika Malnutrición Enfermedad nutricional Gestión del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| title_full |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| title_fullStr |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| title_full_unstemmed |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| title_sort |
Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019 |
| author |
Castilho Jimenez, Karla Veronika |
| author_facet |
Castilho Jimenez, Karla Veronika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ignacio Cconchoy, Felipe León |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castilho Jimenez, Karla Veronika |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Malnutrición Enfermedad nutricional Gestión del personal |
| topic |
Malnutrición Enfermedad nutricional Gestión del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Evaluar el impacto de un Programa de Asesoría Nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2018 – 2019. Metodología: Estudio analítico, prospectivo, longitudinal y cuasi experimental; realizado en una empresa del Callao durante los meses de marzo del 2018 a marzo del 2019. Se recopiló información de una base de datos existente de 50 colaboradores adultos, con edades comprendidas entre 22 a 65 años de edad, con malnutrición por exceso según criterios de índice de masa corporal (IMC). La base de datos tiene registro de datos antropométricos (peso, IMC, perímetro abdominal) y valores bioquímicos (colesterol total, colesterol HDL, triglicéridos, glucosa en sangre) de los colaboradores que acudieron a las consultas nutricionales como parte del Programa de Asesoría Nutricional, durante el mes de marzo del 2018 al mes de marzo 2019. Resultados. La base muestreada cuenta con un 18% de mujeres y 82% de hombres y la edad promedio está alrededor de 40 años. En los resultados de las mediciones se puede apreciar que hay una disminución en el índice de masa corporal de 2.8% que corresponde a una pérdida de 0.83 kg/m2 con un p-valor menor a 0.001. Con respecto al valor del perímetro abdominal también se aprecia una disminución en 3.9% que corresponde a 3.9 cm con un p-valor menor a 0.001 en los pacientes muestreados. Otra variable que se aprecia disminuida con 12.1% de su valor en promedio es el colesterol total en la sangre que corresponde a 24.6 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Para el caso de los triglicéridos en la sangre se observó una disminución importante de 20% en promedio de su valor representando a 33.1 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Al revisar los niveles de glucosa en sangre se observó una pérdida de 8.1% en promedio que corresponde a 8.2 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. El nivel de colesterol HDL en la sangre aumentó en 10.9% en promedio que representa a un aumento en 4.4 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Conclusiones. Se encontró un impacto positivo con mejora en los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2018 – 2019. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-16T21:13:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-16T21:13:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12323 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12323 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/692579c1-d2f7-41f9-8f61-8259745ac518/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/562a4ce3-6dbc-4b80-8837-b584aca9f0ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/242d51fa-94c5-4fef-a607-b8a894f389fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cc01dff-47e3-4c74-9535-5239f5b08641/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f007b169ec63c8a8452e377a80afaa59 f96a4c48ef68789058dbfef08298aa2b 639311ef653d3bbaa1d1ce301fdf65a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977361085464576 |
| spelling |
47b857d0-14cf-4a55-b64c-807db85b0e9c-1Ignacio Cconchoy, Felipe León8467b697-1402-465a-beaf-5feb5dbad986-1Castilho Jimenez, Karla Veronika2022-05-16T21:13:52Z2022-05-16T21:13:52Z2022Evaluar el impacto de un Programa de Asesoría Nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2018 – 2019. Metodología: Estudio analítico, prospectivo, longitudinal y cuasi experimental; realizado en una empresa del Callao durante los meses de marzo del 2018 a marzo del 2019. Se recopiló información de una base de datos existente de 50 colaboradores adultos, con edades comprendidas entre 22 a 65 años de edad, con malnutrición por exceso según criterios de índice de masa corporal (IMC). La base de datos tiene registro de datos antropométricos (peso, IMC, perímetro abdominal) y valores bioquímicos (colesterol total, colesterol HDL, triglicéridos, glucosa en sangre) de los colaboradores que acudieron a las consultas nutricionales como parte del Programa de Asesoría Nutricional, durante el mes de marzo del 2018 al mes de marzo 2019. Resultados. La base muestreada cuenta con un 18% de mujeres y 82% de hombres y la edad promedio está alrededor de 40 años. En los resultados de las mediciones se puede apreciar que hay una disminución en el índice de masa corporal de 2.8% que corresponde a una pérdida de 0.83 kg/m2 con un p-valor menor a 0.001. Con respecto al valor del perímetro abdominal también se aprecia una disminución en 3.9% que corresponde a 3.9 cm con un p-valor menor a 0.001 en los pacientes muestreados. Otra variable que se aprecia disminuida con 12.1% de su valor en promedio es el colesterol total en la sangre que corresponde a 24.6 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Para el caso de los triglicéridos en la sangre se observó una disminución importante de 20% en promedio de su valor representando a 33.1 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Al revisar los niveles de glucosa en sangre se observó una pérdida de 8.1% en promedio que corresponde a 8.2 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. El nivel de colesterol HDL en la sangre aumentó en 10.9% en promedio que representa a un aumento en 4.4 mg/dl con un p-valor menor a 0.001. Conclusiones. Se encontró un impacto positivo con mejora en los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2018 – 2019.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12323spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMalnutriciónEnfermedad nutricionalGestión del personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Impacto de un programa de asesoría nutricional sobre los indicadores antropométricos y bioquímicos en colaboradores con malnutrición por exceso de una empresa en el Callao 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09122780https://orcid.org/0000-0002-9360-872245601410918117Alvarado Ortiz Ureta, Carlos EduardoOssio Sal y Rosas, Carlos EduardoIgnacio Cconchoy, Felipe Leónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Gestión de Negocios de NutriciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/692579c1-d2f7-41f9-8f61-8259745ac518/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Castilho Jimenez.pdf.txt2022_Castilho Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain109216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/562a4ce3-6dbc-4b80-8837-b584aca9f0ed/downloadf007b169ec63c8a8452e377a80afaa59MD53THUMBNAIL2022_Castilho Jimenez.pdf.jpg2022_Castilho Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10367https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/242d51fa-94c5-4fef-a607-b8a894f389fa/downloadf96a4c48ef68789058dbfef08298aa2bMD54ORIGINAL2022_Castilho Jimenez.pdf2022_Castilho Jimenez.pdfTexto completoapplication/pdf818303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cc01dff-47e3-4c74-9535-5239f5b08641/download639311ef653d3bbaa1d1ce301fdf65a8MD5220.500.14005/12323oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123232023-04-17 15:16:58.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).