Conocimiento materno sobre hábitos alimentarios saludables y malnutrición por exceso en preescolares de una Institución Educativa de Surco – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo determinar la relación entre el conocimiento materno sobre hábitos alimentarios saludables y malnutrición por exceso en preescolares de una Institución Educativa de Surco, 2017. Material y métodos: la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, observacional, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Centeno, Gisela Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8711
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Malnutrición
Niño en edad preescolar
Papel de los padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo determinar la relación entre el conocimiento materno sobre hábitos alimentarios saludables y malnutrición por exceso en preescolares de una Institución Educativa de Surco, 2017. Material y métodos: la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 107 preescolares de 3 a 5 años y sus madres de familia. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento validado para la medición de los hábitos alimentarios saludables a las madres; y a los niños se les realizó la evaluación antropométrica. Se aplicó la prueba de chi cuadrado para la asociación de las variables cualitativas. Resultados: El cuestionario teórico mostró que el 66% (62) de las madres de familia tuvieron un conocimiento adecuado sobre hábitos alimentarios y en el cuestionario práctico tuvieron 18% (17); 47% (50) de los niños fue diagnosticado con malnutrición por exceso. La asociación entre el nivel de conocimiento y malnutrición por exceso tuvo una p=0,069 y la asociación entre las prácticas sobre nutrición y la malnutrición por exceso tuvo una p=0,457. Conclusiones: las madres de familia presentaron un adecuado conocimiento teórico sobre los hábitos alimentarios saludables sin embargo en el cuestionario práctico se evidencia que pocas madres fueron las que aplicaron estos conocimientos, por lo tanto, no se obtuvo una relación significativa entre el conocimiento materno sobre hábitos alimentarios saludables y malnutrición por exceso en preescolares de una Institución Educativa de Surco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).