Estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado usuario de sonda nasogástrica en un Hospital del Seguro Social, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El estado nutricional en el paciente adulto mayor es una condición clínica poco evaluada a pesar de haberse observado una variación importante desde el ingreso hasta el alta hospitalaria. Objetivo: Conocer la variación del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado usua...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/403 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional adulto mayor nutrición enteral malnutrición |
Sumario: | Introducción: El estado nutricional en el paciente adulto mayor es una condición clínica poco evaluada a pesar de haberse observado una variación importante desde el ingreso hasta el alta hospitalaria. Objetivo: Conocer la variación del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado usuario de sonda nasogástrica en un Hospital de Es Salud. Material y Métodos: Estudio descriptivo observacional longitudinal; la población estuvo formado por pacientes adultos mayores portadores de SNG de los servicios de Neurología, Geriatría y Emergencia de un hospital de EsSalud. Se realizó la evaluación en dos momentos de la muestra y la realización del cuestionario Mini Nutritional Assessment (MNA) y además, la toma de datos bioquímicos al ingreso y al alta. Resultados: Se encontró desnutrición al ingreso 44,3% y 77,8% al alta, con variación del puntaje MNA de 3,34 puntos y además variación de cifras medias en sangre de hemoglobina, albúmina, triglicéridos y colesterol fueron 0,34 mg/dl, 0,34 mg/dl, 1,35 mg/dl y 8,96 mg/dl respectivamente. Se encontró disminución en los valores antropométricos, teniendo mayor consideración en el IMC, con una variación de 1,3 kg/m2. Conclusiones: Se encontró una variación significativa en el estado nutricional del adulto mayor hospitalizado. El parámetro antropométrico más variable del MNA fue el IMC y la circunferencia braquial. Los pacientes usuarios de sonda nasogástrica presentaron una gran porcentaje de hipoalbuminemia y gran variación de colesterol durante la utilización de la SNG. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).