Gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Pública N° 16467

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como finalidad optimizar la gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes. La muestra de estudio está conformada por 01 docente, 10 estudiantes y 8 padres de familia. Las técnicas que se utilizan para el recojo de información son la entrevista y el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Benavides, Martha Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como finalidad optimizar la gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes. La muestra de estudio está conformada por 01 docente, 10 estudiantes y 8 padres de familia. Las técnicas que se utilizan para el recojo de información son la entrevista y el grupo de discusión, y como instrumentos la guía de entrevista y guía de discusión. Las acciones planteadas se sustentan en las estrategias talleres de capacitación, jornadas de reflexión y comunidades de aprendizaje. Con lo que se espera lograr que los docentes mejoren su práctica pedagógica utilizando estrategias en concordancia con los procesos didácticos de la competencia comprende textos escritos para elevar el desempeño académico en los estudiantes, establecer mejores relaciones con su familia y comunidad; además de trabajar en equipo hacia el logro de un mismo objetivo. La ejecución del plan fue posible gracias al compromiso asumido por los docentes quienes realizaron una reflexión crítica del trabajo que realizan en su actuar diario, asumiendo el cambio como una nueva forma de hacer escuela en favor de nuestros estudiantes, esto permite fortalecer la gestión curricular, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente y las relaciones interpersonales mejorando el clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).