Impacto del etiquetado de octógonos en el comportamiento del consumidor en Lima Metropolitana en el 2020

Descripción del Articulo

La investigación a realizar busca analizar el impacto de la nueva norma de advertencia publicitaria (octógonos) en aquellos alimentos procesados cuyo contenido de sodio, azúcar y grasas saturadas excedan los parámetros establecidos en el artículo 4 del reglamento de la ley N° 30021 (Ley de promoción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Rodríguez, Nicolás, Ibrahim Muaqqat, Sharif Walid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11363
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad nutricional
Malnutrición
Educación del consumidor
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación a realizar busca analizar el impacto de la nueva norma de advertencia publicitaria (octógonos) en aquellos alimentos procesados cuyo contenido de sodio, azúcar y grasas saturadas excedan los parámetros establecidos en el artículo 4 del reglamento de la ley N° 30021 (Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescente) aprobada el año 2013 por el congreso de la nación. En esta investigación se buscará identificar –cambios en el comportamiento del consumidor en Lima Metropolitana, ventas de productos de la canasta básica familiar, ventas de productos de consumo masivos típicos como por ejemplo gaseosas, chocolates, galletas, enlatados, entre otros. El método de la investigación será de corte transversal cualitativa donde se desarrollará encuestas a hombres y mujeres entre 18 y 65 años de edad en Lima Metropolitana. Entre los resultados potenciales, se pudo identificar un incremento en los cambios de hábitos de consumo a partir de la implementación del etiquetado nutricional de octógonos para el año 2020. A partir de la investigación se pudo determinar que más del 78% de consumidores de Lima metropolitana leen y dan uso al etiquetado de octógonos, de forma que esto les genere aspectos positivos en sus hábitos de compra. Además, la edad promedio de las personas que sufren sobrepeso/obesidad ronda los 34 años. Finalmente, los productos altos en azúcares y grasas saturadas son aquellos que registran las mayores bajas de consumo como por ejemplo las bebidas gaseosas con un 42.9%, snacks con un 34.7% y jugos endulzados con un 34.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).