LA INCLUSIÓN DE OCTÓGONOS NUTRICIONALES Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA EN PADRES DE FAMILIA EN EL DISTRITO DE SAN BORJA

Descripción del Articulo

La malnutrición ha sido dividida en 2 grupos: por deficiencia, que puede deberse por la falta de macronutrientes y micronutrientes específicos, y por exceso, se tiene al sobrepeso y la obesidad, que están relacionados con la aparición de enfermedades metabólicas, dislipidemias, diabetes, hipertensió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ESPINOSA ACHA, STEPHANIE JACKELINE, YRIGOYEN PRADO, DANIELA DEL ROCÍO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiquetado
octógonos
consumidor
NUTRICIÓN
Descripción
Sumario:La malnutrición ha sido dividida en 2 grupos: por deficiencia, que puede deberse por la falta de macronutrientes y micronutrientes específicos, y por exceso, se tiene al sobrepeso y la obesidad, que están relacionados con la aparición de enfermedades metabólicas, dislipidemias, diabetes, hipertensión, entre otros efectos negativos y esto perjudica cada vez a más población. Ante esta situación, una de las medidas que se está tomando para prevenir estos problemas de salud pública, es la implementación de información nutricional resumida en las etiquetas de productos industrializados. El objetivo principal fue analizar la relación que existe entre el comportamiento de compra y la inclusión de octógonos en padres de familia en el distrito de San Borja, para ello se elaboró un cuestionario a través de Google Forms; la población estuvo constituida por padres de familia de niños en etapa escolar primaria que residen en el distrito de San Borja. Mas del 61 % de los padres de familia si reconocían los símbolos de los octógonos, además el 84 % considera importante la información de los octógonos nutricionales. Se identificó que más de la mitad de los padres de familia menciona que compra productos con octógonos porque no hay más opciones, sin embargo, no existe evidencia estadística significativa para afirmar que la proporción poblacional de padres de familia tienen un comportamiento de compra adecuado. El estudio concluye que gran parte de la población de padres de familia de dicho distrito modificaron su comportamiento de compra desde la implementación de los octógonos evidenciando diferencias estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).