Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco

Descripción del Articulo

El estudio tiene por finalidad evaluar el nivel de eficiencia de remoción de contaminantes orgánicos (DBO5 y DQO), a través de la aplicación de dos coagulantes a base de cáscaras papa y plátano en aguas residuales vertidas al rio Conde Pampa en la Comunidad de Mellototora, provincia de Chumbivilcas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhua Laime, Luzgardo, Gutierrez Solis, Enida Keila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Agua residual
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
Remediación de suelo, agua y aire.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_f08b4e5a197da664a41f47a7a7bcd5b9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15963
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
title Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
spellingShingle Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
Huayhua Laime, Luzgardo
Tratamiento del agua
Agua residual
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
Remediación de suelo, agua y aire.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
title_full Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
title_fullStr Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
title_full_unstemmed Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
title_sort Remoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cusco
author Huayhua Laime, Luzgardo
author_facet Huayhua Laime, Luzgardo
Gutierrez Solis, Enida Keila
author_role author
author2 Gutierrez Solis, Enida Keila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Campos, Margarita Jeaneth
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Laime, Luzgardo
Gutierrez Solis, Enida Keila
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamiento del agua
Agua residual
Aprovechamiento de recursos
topic Tratamiento del agua
Agua residual
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
Remediación de suelo, agua y aire.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Remediación de suelo, agua y aire.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description El estudio tiene por finalidad evaluar el nivel de eficiencia de remoción de contaminantes orgánicos (DBO5 y DQO), a través de la aplicación de dos coagulantes a base de cáscaras papa y plátano en aguas residuales vertidas al rio Conde Pampa en la Comunidad de Mellototora, provincia de Chumbivilcas, Cusco; como una alternativa para hacer frente al problema de contaminación del cuerpo de agua en la zona de estudio; y como una solución sostenible y amigable para la sustitución de coagulantes químicos para el tratamiento de aguasa partir del uso de residuos aprovechables. El estudio de investigación es de tipo experimental en la que se realizó análisis fisicoquímico y prueba de jarras en 19 litros de agua residual antes y después de aplicar los coagulantes para remover la carga orgánica. De acuerdo a los resultados alcanzados, la dosis óptima es de 0,25 g para la DBO5 y 0,10 g para la DQO para ambos coagulantes, y en relación a la eficiencia, se obtuvieron mejores resultados con el empleo del coagulante a base de cáscara de papa removiendo el 95,99% de la DBO5 y el 48,78% para la DQO, mientras que a base a cáscara de plátano 95,02% y 39.57% DBO5 y DQO respectivamente. Para la parte estadística se hicieron uso de herramientas, como la prueba t de Student y ANOVA, respaldando la premisa básica a través de estas disminuciones significativas. Finalmente, los datos conseguidos en la aplicación de los biocoagulantes cumplen con el instrumento ambiental vigente y ponen de relieve el potencial de estos residuos orgánicos como una estrategia viable y eficiente para tratar aguas residuales de tipo doméstico con un enfoque más ecológico que se traduce en reducir la dependencia de los coagulantes químicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-15T06:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-15T06:37:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15963
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15963
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/401c10b6-dbcb-4462-9e7d-1e4ede063825/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86b1e97a-3790-48ab-8c24-e838e0a7093a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b5a0c0a-b2e5-483d-9a7b-85ce6c67d3ca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66022a92-4c7e-47d5-baa0-6d518fa13bd4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cb9a9e7-582f-429b-81ab-73e761b72f82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3056f91-a46a-4d3a-adfb-f40893b45482/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07cd0eb5-96d4-4382-a130-f6e0b0210972/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64fc14c-6738-41b8-9a7c-87cff41a2b46/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b99f882-e7d9-4d8e-a892-f3b116a69edd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2076633-ae8a-43c7-984c-961b7b70cfcf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
41d0e5cc9d1f1541fbe9204ed67d0b43
346c5ba1d907e1413de1c5335ff150fa
f4fa5fcb2aa1a69b41a58fb63a9ed9c0
403b1113a9789765ca3181f23bc34ad5
24d261f757d071308bd4c6194e9c1543
11a4b3f2fff55188354e38e2216972d2
4801e202b34d4d3a092eb582cf04d902
aae06931c58a7515f46b77e3ad2aea0e
fa9b8544cb948368597c499cea6a0ff2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976624450338816
spelling 3046e89c-ac2c-47ff-b015-1d86e96813b0-1Ponce Campos, Margarita Jeanethb0a2261e-1c05-4505-8737-1e623e086fed-1998591a7-7f9a-4eb3-a726-1f910f09a37a-1Huayhua Laime, LuzgardoGutierrez Solis, Enida Keila2025-06-15T06:37:32Z2025-06-15T06:37:32Z20242025-05-28El estudio tiene por finalidad evaluar el nivel de eficiencia de remoción de contaminantes orgánicos (DBO5 y DQO), a través de la aplicación de dos coagulantes a base de cáscaras papa y plátano en aguas residuales vertidas al rio Conde Pampa en la Comunidad de Mellototora, provincia de Chumbivilcas, Cusco; como una alternativa para hacer frente al problema de contaminación del cuerpo de agua en la zona de estudio; y como una solución sostenible y amigable para la sustitución de coagulantes químicos para el tratamiento de aguasa partir del uso de residuos aprovechables. El estudio de investigación es de tipo experimental en la que se realizó análisis fisicoquímico y prueba de jarras en 19 litros de agua residual antes y después de aplicar los coagulantes para remover la carga orgánica. De acuerdo a los resultados alcanzados, la dosis óptima es de 0,25 g para la DBO5 y 0,10 g para la DQO para ambos coagulantes, y en relación a la eficiencia, se obtuvieron mejores resultados con el empleo del coagulante a base de cáscara de papa removiendo el 95,99% de la DBO5 y el 48,78% para la DQO, mientras que a base a cáscara de plátano 95,02% y 39.57% DBO5 y DQO respectivamente. Para la parte estadística se hicieron uso de herramientas, como la prueba t de Student y ANOVA, respaldando la premisa básica a través de estas disminuciones significativas. Finalmente, los datos conseguidos en la aplicación de los biocoagulantes cumplen con el instrumento ambiental vigente y ponen de relieve el potencial de estos residuos orgánicos como una estrategia viable y eficiente para tratar aguas residuales de tipo doméstico con un enfoque más ecológico que se traduce en reducir la dependencia de los coagulantes químicos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15963spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTratamiento del aguaAgua residualAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todosRemediación de suelo, agua y aire.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosRemoción de contaminantes orgánicos DBO5 y DQO por coagulación natural empleando cáscara de papa y plátano de las aguas residuales vertidas en el Río Conde Pampa, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication20070681https://orcid.org/0009-0005-0779-643X7646416370941359521066Mucha Torre, MiguelZegarra Choque, JulyGuevara Ramírez, Justhin Khalilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/401c10b6-dbcb-4462-9e7d-1e4ede063825/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdfHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdfapplication/pdf5739383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86b1e97a-3790-48ab-8c24-e838e0a7093a/download41d0e5cc9d1f1541fbe9204ed67d0b43MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf28672842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b5a0c0a-b2e5-483d-9a7b-85ce6c67d3ca/download346c5ba1d907e1413de1c5335ff150faMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf63161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66022a92-4c7e-47d5-baa0-6d518fa13bd4/downloadf4fa5fcb2aa1a69b41a58fb63a9ed9c0MD54TEXTHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdf.txtHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cb9a9e7-582f-429b-81ab-73e761b72f82/download403b1113a9789765ca3181f23bc34ad5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3056f91-a46a-4d3a-adfb-f40893b45482/download24d261f757d071308bd4c6194e9c1543MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07cd0eb5-96d4-4382-a130-f6e0b0210972/download11a4b3f2fff55188354e38e2216972d2MD59THUMBNAILHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdf.jpgHuayhua Laime_ Gutiérrez Solis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64fc14c-6738-41b8-9a7c-87cff41a2b46/download4801e202b34d4d3a092eb582cf04d902MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b99f882-e7d9-4d8e-a892-f3b116a69edd/downloadaae06931c58a7515f46b77e3ad2aea0eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2076633-ae8a-43c7-984c-961b7b70cfcf/downloadfa9b8544cb948368597c499cea6a0ff2MD51020.500.14005/15963oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159632025-06-16 17:56:04.662http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).