Programa de habilidades blandas para fortalecer el liderazgo pedagógico en una institución educativa de Barranca región Lima Provincias
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo pedagógico en directivos y docentes a través de la implementación de un programa de habilidades blandas en una institución educativa de Barranca, Lima. El contexto se caracterizó por la ausencia de participación democrática para la t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo pedagógico Habilidades blandas Gestión educativa Convivencia escolar Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo pedagógico en directivos y docentes a través de la implementación de un programa de habilidades blandas en una institución educativa de Barranca, Lima. El contexto se caracterizó por la ausencia de participación democrática para la toma de decisiones, convivencia hostil, falta de comunicación asertiva y bajos niveles de enseñanza y aprendizaje. La revisión teórica enfatizó la necesidad de un modelo de convivencia centrado en las relaciones interpersonales y capacidad directiva enfocada a resultados, así como la importancia de desarrollar habilidades blandas para empoderar una gestión productiva pedagógica y administrativamente. La propuesta incluyó estrategias innovadoras como estudios de casos, mapas de procesos administrativos, juegos de roles, competencias para promover un buen clima de convivencia, gestión de recursos y talleres prácticos. Como conclusión, se avizora que un liderazgo pedagógico sobre la base de desarrollar habilidades blandas es crucial y pertinente para empoderar una gestión productiva tanto pedagógica y administrativamente poniendo al centro a la persona como usuario y al mismo tiempo brindar una calidad de servicio enfocado en la enseñanza y aprendizaje para la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).