Comunidades profesionales de aprendizaje en el manejo de sesiones para el logro de los aprendizajes
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha elaborado a partir de la observación de las actas evaluación, evaluación censal, resultados de la ECE y ECEL de los últimos años de la institución educativa Zacarías Moreno Jiménez, de esta manera se encontrar alternativas que solucionen el problema para mejorar los aprendi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo se ha elaborado a partir de la observación de las actas evaluación, evaluación censal, resultados de la ECE y ECEL de los últimos años de la institución educativa Zacarías Moreno Jiménez, de esta manera se encontrar alternativas que solucionen el problema para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Este trabajo académico ha permitido reflexionar a cada uno de los agentes involucrados en la Institución Educativa para dar solución al problema priorizado El escaso empoderamiento en el manejo de sesiones de aprendizaje con los enfoques por áreas en la I.E. Zacarías Moreno Jiménez, tiene las siguientes características: En el primero, considero identificación del problema, donde se habla sobre la caracterización del contexto sociocultural de la institución educativa y la formulación del problema. El segundo presenta el análisis y resultado del diagnóstico donde se ha considerado los instrumentos aplicados. En el tercero las alternativas de solución y referentes conceptuales. Y por último la propuesta de monitoreo, acompañamiento y evaluación que está relacionado directamente con la práctica docente en aula para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).