Gestión curricular en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N°18229
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo académico ha sido diseñar una propuesta denominada: Mejorar la Gestión Curricular en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la institución educativa N° 18229 del distrito de Limabamba, la muestra de estudio seleccionada está constituida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El principal objetivo de este trabajo académico ha sido diseñar una propuesta denominada: Mejorar la Gestión Curricular en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la institución educativa N° 18229 del distrito de Limabamba, la muestra de estudio seleccionada está constituida por 5 docentes del nivel primario, que brindan el servicio educativo en las aulas a 100 estudiantes de primero a sexto grado, para la cual, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicada a los docentes referente al desarrollo de su práctica pedagógica y como resultado, se obtuvo, la carencia de una práctica pedagógica de los docente, frente este problema, nos permite platear una propuesta sobre el fortalecimiento del liderazgo pedagógico y gestión curricular en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del III, IV y V ciclo, mientras que la gestión curricular se enmarca en diversos estudios y teorías psicológicas, tales como la conductista, cognitiva y constructivista, de allí que el desarrollo de estrategias didácticas sobre la resolución de problemas, también se aplicará de manera positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).