Gestión curricular en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16292
Descripción del Articulo
El presente plan de acción denominado Inadecuada gestión escolar en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N° 16292 “Carlos Augusto Salaverry de Otuccho – Cumba”, tiene como propósito mejorar en los estudiantes el nivel de logro ubicándose...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción denominado Inadecuada gestión escolar en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N° 16292 “Carlos Augusto Salaverry de Otuccho – Cumba”, tiene como propósito mejorar en los estudiantes el nivel de logro ubicándose en el nivel satisfactorio en lo referido a la resolución de problemas matemáticos, y de esa manera superar las barreras que se presentan en las evaluaciones tanto institucional así como proporcionados por el MINEDU. Por tal motivo en el presente trabajo se ha enfocado como objetivo Mejorar el nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N° 16292 Carlos Augusto Salaverry de Otuccho. Así mismo cabe resaltar que el presente plan de acción contiene un proceso sistemático. Respecto al recojo de información se ha empleado una guía de entrevista para el docente, guía de focus group para los estudiantes y una ficha de análisis documental tanto a los docentes así como a los padres de familia; y de esa manera realizar una exhaustiva interpretación para dar solución el problema. El presente plan de acción resulta consolidado toda vez que ha resultado fortalecido el desempeño docente respecto a su práctica docente; así mismo la capacidad del directivo como líder; y de esa manera mejorar los aprendizajes en los estudiantes específicamente en la concreción del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).