Gestión curricular en la mejora de aprendizajes de matemática en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Pública N° 18125
Descripción del Articulo
El Plan de Acción está enfocado al desarrollo de una adecuada Gestión Curricular para Mejorar los Aprendizajes en el Área de Matemática de los Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Nº 18125 de Cocochó. La muestra está constituida por los estudiantes y docentes del segundo grado....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción está enfocado al desarrollo de una adecuada Gestión Curricular para Mejorar los Aprendizajes en el Área de Matemática de los Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Nº 18125 de Cocochó. La muestra está constituida por los estudiantes y docentes del segundo grado. Para su implementación se ha utilizado la encuesta como técnica de recolección de información y a la guía de preguntas como instrumento; de igual forma se ha tomado como referentes teóricos fuentes que nos dan una idea clara de lo que es gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, evaluación docente y convivencia escolar. A partir de ello y mediante un trabajo sistemático, articulado y consensuado se fortalezca el desempeño de los maestros, mejorando su práctica pedagógica en el manejo de estrategias metodológicas y clima escolar; lo cual repercuta directamente en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del grado y en el área en referencia. Teniendo en cuenta los resultados de este importante trabajo se llega a la conclusión que: una excelente gestión curricular mejora el desempeño docente en el manejo de estrategias metodológicas que permiten eleva el nivel satisfactorio de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).