Gestión curricular en la mejora de la práctica docente para obtener mejores resultados del aprendizaje de estudiantes de segundo grado área matemática en Institución Educativa Pública San Simón
Descripción del Articulo
El Plan de acción, denominado: Mejoramiento de la práctica docente para optimizar los resultados de aprendizajes de los estudiantes del segundo grado en el área de matemática de la IE San Simón de Ocallí, tiene el propósito de empoderar de fortalezas pedagógicas a los docentes del área de matemática...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de acción, denominado: Mejoramiento de la práctica docente para optimizar los resultados de aprendizajes de los estudiantes del segundo grado en el área de matemática de la IE San Simón de Ocallí, tiene el propósito de empoderar de fortalezas pedagógicas a los docentes del área de matemática para incidir en los resultados académicos de los estudiantes a través de la corrección de actitudes débiles que repercuten negativamente. Dentro del planteamiento de las acciones la muestra son los estudiantes del segundo grado y los docentes de matemática sobre los cuales se ha de aplicar estrategias directas y prácticas para elevar el nivel del manejo de las herramientas pedagógicas mediante entrevistas, encuestas, talleres, grupos de interaprendizaje. El propósito del trabajo es consolidar las capacidades pedagógicas de los docentes, que utilizando herramientas nuevas de trabajo y fortaleciendo las capacidades y destrezas que poseen reconviertan los procesos de aprendizajes de los estudiantes en aprendizajes significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).