Metodología constructivista, formación docente y desarrollo profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo consiste en recopilar mi experiencia profesional a través de estos cinco años practicando la docencia. Para ello, se contextualiza y describe los aspectos más significativos de mi carrera. Mi labor docente ha estado marcada por un compromiso en la formación de los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Nava, Anapaula Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Experiencia profesional
Educación en valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo consiste en recopilar mi experiencia profesional a través de estos cinco años practicando la docencia. Para ello, se contextualiza y describe los aspectos más significativos de mi carrera. Mi labor docente ha estado marcada por un compromiso en la formación de los estudiantes, destacando el acompañamiento en el desarrollo de valores como un punto fundamental. Este proceso se ha encargado de complementar la educación en valores que los alumnos reciben en sus casas, promoviendo la empatía, la responsabilidad, el respeto y la solidaridad dentro del centro escolar. Tengo un gran desafío frente a mí, no solamente profesionalmente sino satisfacer las necesidades de mis estudiantes, con el aprendizaje colaborativo puedo apoyar en desarrollar el talento y autonomía de cada uno de mis alumnos, con el objetivo de identificar algunos aspectos sobresalientes y débiles de mi formación docente realizo un análisis FODA. Tras analizar los resultados se elabora una propuesta de mejora que consiste en un número de actividades que se realiza en el lapso de tres meses. Se concluye que estas actividades tienen un impacto positivo en el desarrollo profesional del docente y que ayudan a mejorar el desenvolvimiento de una sesión de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).