La educación personalizada, formación docente y desarrollo profesional
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia profesional. Para ello se contextualiza y describe la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un hecho importante en mi labor docente corresponde a mi preparación universitaria y a mi experiencia docente a lo largo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación personalizada Educación Inicial Problemas de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia profesional. Para ello se contextualiza y describe la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un hecho importante en mi labor docente corresponde a mi preparación universitaria y a mi experiencia docente a lo largo de los años. Mi experiencia docente sistematizable consistió en la labor docente que desarrollé en el nivel Reception del Cambridge College Lima (5- 6 años), donde me desempeñé como la segunda profesora del aula. El marco teórico en el que se explica mi experiencia docente sistematizable se basa en la forma adecuada de ejecutar actividades de aprendizaje a través del trabajo individualizado y personalizado de los alumnos. Con el objetivo de identificar mi formación docente, re realizó un análisis FODA. La fortaleza identificada más importante es el dominio del idioma inglés con nivel B2 según el certificado de Cambridge, como oportunidad se identificó la posibilidad de dictar las lecciones escolares y la comunicación con la comunidad educativa, una de las debilidades principales fueron las capacitaciones insuficientes para atender a los alumnos con necesidades individuales, finalmente una amenaza es la escasa capacitación referida a la educación inclusiva. Para aprovechar el análisis FODA realizado, se elabora una propuesta de mejora de desarrollo profesional. Esta consiste en realizar capacitaciones en lo referido a la educación personalizada. Se concluye que las capacitaciones mencionadas tendrán un impacto positivo en mi desarrollo profesional y mi práctica docente. Asimismo, resulta importante señalar la promoción de un ambiente educativo positivo y ordenado, haciendo énfasis en las necesidades personalizadas de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).