Fortalecimiento del desempeño docente para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de la IES Simón Bolívar de Anccacca

Descripción del Articulo

Luego de realizado el diagnóstico sobre los problemas de la Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Anccacca, se determinó que el problema principal a solucionar con suma urgencia es el ”Bajo nivel de comprensión lectora que presentan las estudiantes de educación secundaria de a IES Simón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Mamani, Jose Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Luego de realizado el diagnóstico sobre los problemas de la Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Anccacca, se determinó que el problema principal a solucionar con suma urgencia es el ”Bajo nivel de comprensión lectora que presentan las estudiantes de educación secundaria de a IES Simón Bolívar de Anccacca”. El diagnostico ha sido realizado con una entrevista a profundidad con su instrumento denominado guía de entrevista a 8 docentes, 4 estudiantes y 4 padres de familia. El presente diseño del plan de acción nos permite analizar las causas que originan el bajo nivel de comprensión lectora en las estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la IES Simón Bolívar de Anccacca Acora. Para hacer frente esta situación se ha planteado como objetivo general Mejorar los niveles de comprensión lectora en las estudiantes del segundo grado del nivel secundario a través del uso de estrategias didácticas adecuadas, del mismo modo considero como objetivos específicos: Fortalecer las capacidades de los docentes en el uso de estrategias didácticas para mejorar los niveles de comprensión lectora; Elaborar y ejecutar un plan de monitoreo consensuado orientado a la mejora de la comprensión lectora, Fomentar actividades sociales para fortalecer vínculos de amistad y colaboración entre los miembros de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).