Círculos de interaprendizaje docente para mejorar el uso de estrategias metodológicas de matemática en la IE “Simón Bolívar” de San Miguel
Descripción del Articulo
El presente diseño de Plan de Acción tiene como propósito, mediante la aplicación de alternativas de solución respecto de las causas emergentes del problema priorizado, mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en el área de Matemática en estudiantes del segundo grado de la IES Simón Bolívar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente diseño de Plan de Acción tiene como propósito, mediante la aplicación de alternativas de solución respecto de las causas emergentes del problema priorizado, mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en el área de Matemática en estudiantes del segundo grado de la IES Simón Bolívar del distrito de San Miguel, a tal efecto, el equipo directivo y los docentes involucrados en la problemática, se han planteado, en cada línea de acción, alternativas de solución viables y con sustento en referentes teóricos, a fin de responder responsablemente a este reto educativo; habiéndose seleccionado los Círculos de Interaprendizaje, el trabajo colegiado y la organización de las comunidades de aprendizaje; el resultado fundamental a lograr será el fortalecimiento de la práctica pedagógica docente mediante el uso adecuado de estrategias metodológicas para desarrollar habilidades y competencias en matemática, consecuentemente promover la mejora de los resultados satisfactorios en los aprendizajes en el área de matemática; así mismo, mediante el presente trabajo académico propiciamos el cumplimiento de las expectativas del MINEDU referente al rol de los directivos como líderes pedagógicos y las metas establecidas por la USIL conducente a optar el grado académico de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).