Círculos de interaprendizaje para mejorar la utilización de estrategias metodológicas en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Secundaria de Ccota - Puno

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: Círculos de Interaprendizaje para mejorar la utilización de estrategias metodológicas en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Secundaria de Ccota. Se realiza como una forma de aplicar los conocimientos adquiridos en el programa de formación de la segunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Chambi, Rubén Vailón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: Círculos de Interaprendizaje para mejorar la utilización de estrategias metodológicas en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Secundaria de Ccota. Se realiza como una forma de aplicar los conocimientos adquiridos en el programa de formación de la segunda especialidad con mención en gestión escolar con liderazgo pedagógico. Llevado a cabo por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) quienes orientan a solucionar problemas en las instituciones educativas, en nuestro caso planteamos alternativas que nos ayuden a solucionar el problema planteado. El objetivo general que se ha determinado es: Mejorar la utilización de estrategias metodológicas en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, en los profesores aplicando como instrumento de recolección de la información la entrevista en profundidad, el cual se ha sistematizado, hoy nos permite proponer las acciones y de esta manera resolver la problemática. En consecuencia el Plan de Acción consolidará el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los profesores y consecuentemente fortalecerá el liderazgo directivo, apoyado en los referentes teóricos para cada aspecto que se trabajara en la ejecución del plan, la aplicación en forma debida de estrategias activas constituyéndose en herramientas para la adquisición de nuevos conocimientos, movilizando procesos para la concreción del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).