Gestión para la convivencia y participación democrática en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 013
Descripción del Articulo
El Plan de Acción mejora la Gestión para la convivencia y participación democrática en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 013 de manera que las relaciones interpersonales se fortalezcan entre los estudiantes consolidando la participación democrática, tiene como propósito mejorar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción mejora la Gestión para la convivencia y participación democrática en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 013 de manera que las relaciones interpersonales se fortalezcan entre los estudiantes consolidando la participación democrática, tiene como propósito mejorar la convivencia y participación democrática en los estudiantes de la IE N° 013 UGEL Jaén; el Plan involucra a padres de familia, docentes y estudiantes; en la parte del diagnóstico se aplicó la técnica entrevista a profundidad que permite obtener datos contextualizados acorde con la realidad. Los resultados concluyen que, en la Institución Educativa, la problemática institucional, si bien es cierto es compleja, será posible afrontarla y darle solución si contamos con la predisposición de los docentes y la firme decisión directiva para implementar estrategias colaborativas que permitan un aprendizaje conjunto para reforzar la capacidad docente. Con relación al monitoreo y acompañamiento docente concluimos que es una estrategia de mejora ineludible, que no debemos dejar pasar por alto; pues se trata de una estrategia directiva muy eficaz para transformar la práctica pedagógica en experiencias motivadoras y vivenciales donde el estudiante se sienta a gusto y motivado para aprender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).