Estrategias metodológicas en comunicación y matemática en la Institución Educativa Primaria N° 72002 Señor de los Milagros

Descripción del Articulo

El presente trabajo; nos permite analizar las causas que originan el deficiente manejo de las estrategias metodológicas: procesos pedagógicos y procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática de acuerdo al currículo nacional. Para solucionar el problema priorizado he planteado como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Castro, Eleodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo; nos permite analizar las causas que originan el deficiente manejo de las estrategias metodológicas: procesos pedagógicos y procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática de acuerdo al currículo nacional. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: “Manejar adecuadamente las estrategias metodológicas en comunicación y matemática en la Institución Educativa Primaria Nº 72002 Señor de los Milagros de Asillo - Azángaro”, así mismo propongo objetivos específicos: Actualizar, capacitar adecuadamente a los docentes sobre el manejo de estrategias metodológicas. Organizar equipos de trabajo para optimizar la carga administrativa del directivo que no le permite realizar acciones de monitoreo y acompañamiento. Comprometer a la comunidad educativa sobre el cumplimiento de las normas de convivencia. Este del Plan de Acción está sustentada por tres estrategias: Realizar talleres, reuniones de trabajo en equipo, para el uso adecuado de las estrategias metodológicas: procesos pedagógicos y procesos didácticos en las áreas de comunicación y matemática; monitorear y acompañar a los profesores y profesoras en el adecuado uso de las estrategias metodológicas; acompañamiento del trabajo pertinente, activo y compartido para el cumplimiento de las normas de convivencia entre docentes, docentes – estudiantes, docentes – con padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).