Planificación curricular de los docentes del ciclo avanzado del CEBA Señor de los Milagros Ilave

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Plan de Acción se elaboró con el propósito de dar solución al problema Deficiente planificación curricular de los docentes del ciclo avanzado del CEBA “Señor de los Milagros” Ilave. Como líder pedagógico se prioriza el fortalecimiento de capacidades de los docentes, que se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Quispe, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Plan de Acción se elaboró con el propósito de dar solución al problema Deficiente planificación curricular de los docentes del ciclo avanzado del CEBA “Señor de los Milagros” Ilave. Como líder pedagógico se prioriza el fortalecimiento de capacidades de los docentes, que se realizará a través del trabajo colegiado, Grupos de interaprendizaje, talleres, proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación docente de en el dictado de clases y jornadas de reflexión de coexistencia democrática y participativa, para desarrollar estrategias de prevención y resolución de conflictos. Estas estrategias en solucionar el problema que se tiene la cual influirá en la mejora del desempeño docente a su vez influirán en los logros de aprendizajes de los educandos, que responde necesidades, interés, características y su contexto de los estudiantes, donde los docentes promoverán aprendizajes significativos, con estrategias adecuadas, donde el estudiante construye sus propios aprendizajes, como es la creatividad, pensamiento crítico, el razonamiento superior y el comportamiento positivo, y pueda enfrentarse a diversos problemas, pueda tomar decisiones pertinentes y coherentes. También se ha producido una mejora en el clima institucional, sosteniendo una comunicación asertiva, escucha activa la cual nos ha ayudado indagar soluciones en el comportamiento de los docentes y estudiantes, la cual ayudará a mejorar sus competencias, capacidades y actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).