Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
En esta investigación se propone el programa de capacitación para afianzar la atención inclusiva en los docentes en una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Formación de docentes Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_b2202479c251779009ab6c9fccf15ad1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13436 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| title |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima Nuñez Carbonel, Milagros Aydee Gestión educacional Formación de docentes Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| title_full |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Lima |
| author |
Nuñez Carbonel, Milagros Aydee |
| author_facet |
Nuñez Carbonel, Milagros Aydee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goñi Cruz, Félix Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Carbonel, Milagros Aydee |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Formación de docentes Inclusión social |
| topic |
Gestión educacional Formación de docentes Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En esta investigación se propone el programa de capacitación para afianzar la atención inclusiva en los docentes en una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio conforma dos directivos y 15 docentes. Entre las técnicas aplicadas está la entrevista a docentes y directivos, guía de observación de clases y encuesta a docentes. En el diagnóstico se evidencia la poca sensibilidad en los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje inclusiva, deficiencias en el desarrollo de las habilidades socioemocionales en clase, en la gestión inclusiva de los líderes educativos y en el seguimiento, monitoreo y retroalimentación a los docentes. Las categorías apriorísticas tienen sustento teórico sobre la base de los enfoques, modelos y teorías planteadas por Barrio (2008), Tomasevski (2016), Chiavenato (2007), Alderete (2017) y Sepúlveda (1993). Como resultado de la investigación se ha diseñado un programa de capacitación, que contiene talleres de sensibilización, estrategias, recursos y métodos para la enseñanza de la atención inclusiva, las cuales se desarrollarán de forma dinámica, participativa, reflexiva y analítica. Por consiguiente, se concluye que la investigación contribuye a la formación integral de los docentes y por ende en los estudiantes, en cuanto a la superación del problema y capacitación constante a través de la propuesta pedagógica. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:41:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:41:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13436 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3378bde3-2e80-4bd6-8f49-120a636c0619/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88cc7a33-edd9-4f1d-8458-0c495b9e34ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efddf18b-8d5f-430a-a1a8-06735f5bf66f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11b4713a-74f8-4332-8f37-afa52627c484/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e9645c7-7749-45df-b5e3-416827b85e90/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b846957-2220-4c5e-acf2-f87be71565b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6bcfe73-30d6-4867-82b1-c7d27c1706e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7266cd-bb30-444c-ad3b-e05945021954/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881fee0c-d3b9-4bf8-8624-04065f3d270c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2c2263-6123-47e6-9190-0ee3d00de9bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e83f65482b248252abe51416d316d67e de2543ed4e66d95945f03cd2c4486d99 c84dda79283bb80e6bd5ac8a57cdce5a 5cb3b7da8c758f122d4acc8e267ca42c 0d711fc3abc938d84597cd6ea8924223 d03742ababee912aef7e2c5fe3a7aeb1 df8b8447fe4de55d2839ee79c8268955 58b01922bb8ed5660b45148339dd35b0 54a8633609e7600c3d526c2455e3f773 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710536614445056 |
| spelling |
d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando89926697-70ca-40b7-8f55-eab9254608a1-1Nuñez Carbonel, Milagros Aydee2023-08-02T22:41:41Z2023-08-02T22:41:41Z2023En esta investigación se propone el programa de capacitación para afianzar la atención inclusiva en los docentes en una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio conforma dos directivos y 15 docentes. Entre las técnicas aplicadas está la entrevista a docentes y directivos, guía de observación de clases y encuesta a docentes. En el diagnóstico se evidencia la poca sensibilidad en los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje inclusiva, deficiencias en el desarrollo de las habilidades socioemocionales en clase, en la gestión inclusiva de los líderes educativos y en el seguimiento, monitoreo y retroalimentación a los docentes. Las categorías apriorísticas tienen sustento teórico sobre la base de los enfoques, modelos y teorías planteadas por Barrio (2008), Tomasevski (2016), Chiavenato (2007), Alderete (2017) y Sepúlveda (1993). Como resultado de la investigación se ha diseñado un programa de capacitación, que contiene talleres de sensibilización, estrategias, recursos y métodos para la enseñanza de la atención inclusiva, las cuales se desarrollarán de forma dinámica, participativa, reflexiva y analítica. Por consiguiente, se concluye que la investigación contribuye a la formación integral de los docentes y por ende en los estudiantes, en cuanto a la superación del problema y capacitación constante a través de la propuesta pedagógica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13436spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalFormación de docentesInclusión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación para afianzar la educación inclusiva en los docentes de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985810751296191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosQuispe Ichpas, RubenFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3378bde3-2e80-4bd6-8f49-120a636c0619/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Nuñez Carbonel.pdf2023_Nuñez Carbonel.pdfapplication/pdf3664436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88cc7a33-edd9-4f1d-8458-0c495b9e34ff/downloade83f65482b248252abe51416d316d67eMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf28701119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efddf18b-8d5f-430a-a1a8-06735f5bf66f/downloadde2543ed4e66d95945f03cd2c4486d99MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf60685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11b4713a-74f8-4332-8f37-afa52627c484/downloadc84dda79283bb80e6bd5ac8a57cdce5aMD54TEXT2023_Nuñez Carbonel.pdf.txt2023_Nuñez Carbonel.pdf.txtExtracted texttext/plain101962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e9645c7-7749-45df-b5e3-416827b85e90/download5cb3b7da8c758f122d4acc8e267ca42cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b846957-2220-4c5e-acf2-f87be71565b9/download0d711fc3abc938d84597cd6ea8924223MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6bcfe73-30d6-4867-82b1-c7d27c1706e2/downloadd03742ababee912aef7e2c5fe3a7aeb1MD59THUMBNAIL2023_Nuñez Carbonel.pdf.jpg2023_Nuñez Carbonel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e7266cd-bb30-444c-ad3b-e05945021954/downloaddf8b8447fe4de55d2839ee79c8268955MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881fee0c-d3b9-4bf8-8624-04065f3d270c/download58b01922bb8ed5660b45148339dd35b0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2c2263-6123-47e6-9190-0ee3d00de9bd/download54a8633609e7600c3d526c2455e3f773MD51020.500.14005/13436oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134362023-08-03 03:01:06.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).