Estrategias de capacitación docente para mejorar la inclusión educativa de estudiantes de inicial con discapacidad motora en una institución educativa en Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como fin último diseñar estrategias de capacitación docente para mejorar la inclusión educativa de estudiantes de inicial con discapacidad motora en una Institución Educativa en Lima. La metodología correspondió al paradigma socio – crítico e interpretativo, con un enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Solis, Gisella Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Formación de docentes
Inclusión social
Incapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como fin último diseñar estrategias de capacitación docente para mejorar la inclusión educativa de estudiantes de inicial con discapacidad motora en una Institución Educativa en Lima. La metodología correspondió al paradigma socio – crítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, y de tipo aplicada educacional con un diseño no experimental, teniendo la participación del directivo y diez docentes de nivel inicial del centro educativo en estudio; mismos que respondieron a una entrevista. Se encontraron un total de dos categorías emergentes: evaluación pedagógica y acompañamiento y apoyo individual; quienes en conjunto se encontraron conformadas por un total de cuatro indicadores, permitiendo ello evidenciar el desconocimiento y limitaciones de parte de los docentes en cuanto a la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad física o motora. Se concluyó en el diseño de una propuesta de estrategias de capacitación docente para mejorar la inclusión educativa de estudiantes de nivel inicial con discapacidad motora en una Institución Educativa en Lima; teniendo un total de cuatro: Estrategia de aprendizaje y uso de recursos, Estrategia de actitud y expectativas, Estrategia de adaptaciones curriculares y Estrategia de desarrollo de técnicas y habilidades; donde por cada se desarrollaron sus respectivos contenidos y actividades o acciones a realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).