Percepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de inicial de una institución educativa de Lima Metropolitana–2024
Descripción del Articulo
La educación inclusiva es esencial para crear un entorno de aprendizaje equitativo donde se valore la diversidad y todos los niños tengan la posibilidad de alcanzar su máximo rendimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los profesoras de inicial perciben la enseñanza inclusiva en térm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Formación docente Estrategias pedagógicas Inclusión educativa Diversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación inclusiva es esencial para crear un entorno de aprendizaje equitativo donde se valore la diversidad y todos los niños tengan la posibilidad de alcanzar su máximo rendimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los profesoras de inicial perciben la enseñanza inclusiva en términos de sus actitudes, conocimientos, y desafíos que enfrentan en su práctica diaria. Nuestro estudio contribuye a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, el cual es promover un aprendizaje de calidad sin exclusiones para todos. Hemos utilizado un método cualitativo y diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas en cuatro aulas y a tres se aplicaron guías de observación con docentes entre 8 y 35 años de experiencia. Los resultados muestran que aunque ellas valoran la inclusión, enfrentan limitaciones como deficiencia en la preparación, herramientas didácticas, y apoyo institucional que afectan la calidad de las estrategias de inclusión. Se concluyó que fortalecer la formación docente, brindar recursos adecuados y construir equipos interdisciplinarios son acciones fundamentales para superar los obstáculos actuales y pasar de la primera etapa educativa a una educación inclusiva, igualitaria y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).