Trabajo colegiado para el fortalecimiento de la práctica docente en los proceso didácticos del área de matemática en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción surge ante la necesidad de fortalecer la práctica pedagógica del docente. A través del recojo de información se evidenció el bajo nivel de logro del aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad, se detectó las causas: dificultad en la aplicación de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción surge ante la necesidad de fortalecer la práctica pedagógica del docente. A través del recojo de información se evidenció el bajo nivel de logro del aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad, se detectó las causas: dificultad en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática, el limitado monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica y conductas disruptivas en el aula; esto afecta a algunos estudiantes, sintiendo rechazo por el área de matemática, realizan algoritmos sin el análisis previo al resolver problemas, insultan o fastidian a sus compañeros impidiendo el correcto desarrollo de la clase, para superar estas dificultades, en equipo, directivo y docentes, plantean alternativas de solución, formulando el objetivo general: elevar el nivel de logro del aprendizaje y tres objetivos específicos: aplicar estrategias didácticas durante el desarrollo de sesiones de aprendizaje, ejecutar el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y aplicar estrategias para prevenir conductas disruptivas en aula, para ello se implementa el trabajo colegiado que consiste en realizar visita en aula, jornadas de reflexión, Grupos de Interaprendizaje (GIA), por lo que, el presente Plan, fortalece la práctica pedagógica del docente, logrando una mejora continua en la Escuela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).