Trabajo colegiado en el fortalecimiento de las capacidades en el área de matemática
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es mejorar la situación problemática detectada en la Institución Educativa N° 21551 Cap. Juan Vicente Suárez, que lleva por título: “Inadecuada Aplicación de Estrategias Didácticas en el Área de Matemática, Dificulta el Logro de Aprendizaje de los Estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es mejorar la situación problemática detectada en la Institución Educativa N° 21551 Cap. Juan Vicente Suárez, que lleva por título: “Inadecuada Aplicación de Estrategias Didácticas en el Área de Matemática, Dificulta el Logro de Aprendizaje de los Estudiantes en el 2° Grado de Nivel Secundaria de la I.E. N° 21551 Cap. Juan Vicente Suárez – Caqui – UGEL N° 10 de Huaral, para determinar causas y efectos del problema se utilizará la técnica de árbol de problemas y como instrumento, la encuesta a los docentes de la Institución Educativa, considerando de mayor relevancia los referentes teóricos sobre: trabajo colegiado, visita en el aula a los docentes y las comunidades de aprendizaje, para el sustento de las causas del problema que dificultan el logro del aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, para resolver el problema pedagógico detectado aplicar el plan de acción. El propósito fundamental es la mejora de la práctica pedagógica de los docentes del área de matemática del aula, que implique la mejora del logro de aprendizaje de los estudiantes. Para hacer realidad este propósito debo reconocer el aporte de Ministerio de Educación con el programa de Segunda Especialidad en convenio con la Universidad San Ignacio de Loyola, para empoderamiento en Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación; fortalecimiento a los directivos en cumplimiento de Compromisos de Gestión Escolar, dentro de los alcances del Marco del Buen Desempeño Directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).