Trabajo colegiado para mejorar los procesos didácticos y la resolución de problemas en el área de matemática del nivel secundaria
Descripción del Articulo
El presente estudio busca revertir en la institución educativa el problema identificado: Inadecuado desarrollo de los procesos didácticos en la resolución de problemas impide el logro de aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Miguel Grau de Paramonga. Para el diagnostico s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio busca revertir en la institución educativa el problema identificado: Inadecuado desarrollo de los procesos didácticos en la resolución de problemas impide el logro de aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Miguel Grau de Paramonga. Para el diagnostico se usó la técnica entrevista a profundidad, aplicando la guía de entrevista, se encontró que algunos docentes siguen desarrollando prácticas rutinarias y descontextualizadas en las aulas, que se refleja en los alumnos un bajo nivel de logro en el área de matemática. Propongo fortalecer las capacidades docentes, promoviendo su formación continua a través del trabajo colegiado con el permanente monitoreo, acompañamiento de los directivos y aliados, en un clima armonioso para que, desarrolle sus sesiones de aprendizaje adecuadamente aplicando procesos didácticos logrando que los alumnos resuelvan problemas en diversos contextos. He tenido muchos referentes para el trabajo colegiado: Fierro (1994), Espinosa (2004), Reyes (2008), el monitoreo, acompañamiento y evaluación: Haddad(2004), Dean(2002), Nodie(1997) y fortalecimiento de las habilidades sociales para un buen clima: Jares(2006), Ausubel(1961), Grau(2006). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).