El trabajo colegiado como herramienta de trabajo en el enfoque de resolución de problemas

Descripción del Articulo

La segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico desarrollado por el MINEDU en convenio con la Universidad Privada San Ignacio de Loyola, presenta el trabajo pedagógico: Trabajo colegiado como herramienta de trabajo en el enfoque de la resolución de problemas en los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Rau, Rosario Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico desarrollado por el MINEDU en convenio con la Universidad Privada San Ignacio de Loyola, presenta el trabajo pedagógico: Trabajo colegiado como herramienta de trabajo en el enfoque de la resolución de problemas en los estudiantes de la institución educativa N° 20865 La Florida Cabuyal Alto, Huaral. Tiene como propósito el plan de acción tomar decisiones para la mejora de la gestión por aprendizajes de 102 estudiantes, revalorizando la práctica de ocho docentes, mediante la construcción y deconstrucción de la gestión curricular. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario, ficha de observación de aula y entrevistas. Identificado el problema contextualizado, detallando el aspecto geográfico, socioeconómico y educativo del centro poblado La Florida. Describimos el problema con referencia a algunos compromisos de gestión, Marco del Buen Desempeño Docente y Directivo. Los resultados del presente plan de acción contribuirán en la mejora de la práctica docente y elevar los niveles de resolución de problemas de nuestros estudiantes. Las alternativas de solución de acuerdo a dimensiones: Gestión curricular, Monitoreo, acompañamiento y Evaluación y Convivencia Escolar que se relacionan con los procesos de gestión y el enfoque de liderazgo pedagógico que la segunda especialidad requiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).