Trabajo colegiado como estrategia de gestión educativa para la eficiente aplicación de los procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos
Descripción del Articulo
El problema que planteamos Deficiente aplicación de procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos, dificulta el logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa San José de manzanares, este plan de acción tiene como finalidad mejorar el desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema que planteamos Deficiente aplicación de procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos, dificulta el logro de aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa San José de manzanares, este plan de acción tiene como finalidad mejorar el desarrollo de la resolución de problemas matemáticos para incrementar la mejora de aprendizajes de estudiantes del VI ciclo de nuestra institución, a través de una investigación cualitativa que posibilita obtener un diagnóstico que permitirá la reflexión sobre la práctica pedagógica para la mejora continua a través del trabajo colegiado, visitas y observación de aula con el equipo directivo a profesores del área de matemática del VI ciclo,7 tutores, 115 estudiantes. Los resultados contribuirán a fortalecer al director en el liderazgo pedagógico dirigido a mejorar los aprendizajes, el proceso enseñanza y aprendizaje que desarrollan los alumnos y maestros; contribuyen a tener una perspectiva clara que la armonia escolar es un tema determinante en el logro de los aprendizajes de los estudiantes y en la cultura escolar promoviendo el trabajo colaborativo y finalmente la introspección de la práctica docente como resultado de la sistematización del monitoreo y acompañamiento permanente y oportuno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).