Liderazgo pedagógico del trabajo colegiado en el fortalecimiento de los procesos didácticos de la matemática en docentes de San Ramón - Pangoa
Descripción del Articulo
Hoy en día el director asume retos para mejorar la calidad de la educación demostrando un liderazgo pedagógico. Es oportuno para la institución educativa N°30636, priorizar el bajo nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario, información obtenida de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Hoy en día el director asume retos para mejorar la calidad de la educación demostrando un liderazgo pedagógico. Es oportuno para la institución educativa N°30636, priorizar el bajo nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario, información obtenida de las fichas de monitoreo, cuaderno de campo, guías de entrevista y análisis estadístico realizado. El plan aborda tres dimensiones, la gestión curricular el cual permitirá fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de los procesos didácticos a través del trabajo colegiado liderado por el director; la dimensión de monitoreo y acompañamiento para asistir al docente en el aula asesorando la elaboración y desarrollo de sesiones de aprendizaje; y la dimensión de convivencia escolar, el cual es importante para el logro de los aprendizajes de los estudiantes, enriquecido con fuentes como Leihtwood(2009) sobre liderazgo, Vezub(2009) respecto al trabajo colegiado, Fuquen(2003) sobre resolución de conflictos y experiencias de Serrano(2004) en trabajo colegiado, Vásquez(2018) en procesos didácticos. En conclusión, el plan de acción busca generar oportunidades de aprendizaje a través del trabajo colegiado en los docentes que permita fortalecer el manejo de los procesos didácticos en el área de matemática, para elevar el nivel de logro en el área de matemática en los estudiantes, con docentes fortalecidos y más conscientes de su práctica pedagógica en un clima escolar apropiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).