Comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agro Industrial Kelluyo
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado Comprensión Lectora en los Alumnos del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agro Industrial Kelluyo, sirve para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos e implementar las estrategias de comprensión lectora en alumnos y docentes; la técnica e instrume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción denominado Comprensión Lectora en los Alumnos del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agro Industrial Kelluyo, sirve para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos e implementar las estrategias de comprensión lectora en alumnos y docentes; la técnica e instrumento empleado fue la entrevista, los referentes teóricos importantes son: minedu (2014) en el fascículo primero de Habilidades Interpersonales, y los resultados logrados son involucrar a los padres de familia en el proceso de aprendizaje, docentes que aplican de manera adecuada las estrategias de comprensión lectora, desarrollar un trabajo planificado y la conclusión final a la que arribamos tiene como causa el desconocimiento de los fundamentos teóricos sobre las estrategias de comprensión lectora, la insuficiente implementación sobre planificación adecuada para la aplicación de dichas estrategias y de docentes que no comparten experiencias y conocimientos pedagógicos, estos hechos tiene efecto en la comprensión lectora en los estudiantes. En consecuencia se plantea estrategias aplicables para la comprensión lectora en base a grupos de inter-aprendizaje, laboratorios orientados al avance del desempeño docente, el desarrollo de sesiones de aprendizaje, la comprensión lectora a través del trabajo colegiado y la participación efectiva de los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).