Gestión curricular en el manejo de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa Pública N° 82313
Descripción del Articulo
Este Plan de Acción tiene como finalidad solucionar la problemática que atraviesa la institución educativa N° 82313 de Chuquibamba, explícitamente en el manejo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, situación que es de vital importancia la solución para revertir los resultados d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de Acción tiene como finalidad solucionar la problemática que atraviesa la institución educativa N° 82313 de Chuquibamba, explícitamente en el manejo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, situación que es de vital importancia la solución para revertir los resultados de los aprendizajes de los estudiantes. Para la realización de este estudio se aplicó una encuesta a una muestra de docentes, para identificar sus fortalezas y debilidades respecto a los procesos pedagógicos; luego se presenta la parte retadora que conforma el objetico general orientado al fortalecimiento de la gestión curricular para el manejo eficiente de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje; cuyas acciones se evidenciaran en el logro de los objetivos específicos, que están orientados a superar la problemática existente. Se plantea como alternativas de solución la implementación del acompañamiento y monitoreo, institucionalización de reuniones colegiadas y jornadas de reflexión. El proceso siguiente corresponde a la propuesta de implementación del plan de acción donde se detalla todas las acciones a seguir para el logro del objetivo general y finaliza con la conclusión general. Otro aporte importante en este trabajo es los talleres del diplomado y segunda especialidad que orientan su labor de líder pedagógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).