Gestión curricular en los procesos pedagógicos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 821069
Descripción del Articulo
En la Institución educativa N° 821069-Casadén, contar con una propuesta de plan de acción es indiscutible, motivo que abre las puertas para solucionar diferentes tipos de problemas, específicamente el problema denominado: “Inadecuada Gestión curricular en los procesos pedagógicos en el desarrollo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la Institución educativa N° 821069-Casadén, contar con una propuesta de plan de acción es indiscutible, motivo que abre las puertas para solucionar diferentes tipos de problemas, específicamente el problema denominado: “Inadecuada Gestión curricular en los procesos pedagógicos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en la institución educativa pública N° 821069, esta propuesta tiene como fin mejorar el desempeño docente en la práctica laboral y superar el deficiente aprendizaje de los estudiantes. Para el desarrollo del problema empleamos la muestra de estudio directa conformada por los docentes, y como técnica de recojo de información usamos la entrevista, que se sustenta con la Guía de entrevista. Todas las actividades y acciones del plan de acción de la institución educativa se sostienen en las dimensiones y procesos de la gestión curricular que se aplica en la propuesta con miras de elevar el desempeño didáctico del maestro y tenga énfasis en los aprendizajes de los estudiantes. Actualmente la Institución Educativa, se encuentra amenazada con múltiples problemas sociales y culturales esto se da, por contar con una comunidad educativa con pensamientos poco favorables para la educación y al estar inmersos a otras actividades socio culturales del lugar, por lo que, ponemos de manifiesto que la propuesta tiene relevancia e impacto en el desempeño del maestro, al tener que hacer usos de los procesos pedagógicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en las aulas con los estudiantes; además todo esto repercute en la mejora de una calidad educativa, en tener estudiantes creativos y con pensamiento crítico, autónomos y seguros de resolver problemas sociales dentro y fuera de su contexto donde vive, por lo que insertamos acciones que ayuden a dar solución la propuesta y se convierta importante en resolver problemas sociales y culturales de los estudiantes y maestros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).