Gestión curricular y desarrollo de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Emblemática Pública San Ramón

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito superar la limitada gestión curricular en el desarrollo de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa San Ramón de Cajamarca, que permite al desarrollo personal y profesional del docente, mejorar los aprendizajes y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortegana Salazar, Norma Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito superar la limitada gestión curricular en el desarrollo de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa San Ramón de Cajamarca, que permite al desarrollo personal y profesional del docente, mejorar los aprendizajes y una educación de calidad. Teniendo en cuenta el análisis de la práctica pedagógica. Para dar consistencia al problema planteado; se ha diseñado un instrumento para el registro de datos, el cuestionario de encuesta a docentes; formulado por nueve preguntas, revisadas por expertos y aplicadas a una muestra de 10% de docentes. El tipo de datos recogidos, son descriptivos y fáciles de interpretar, son datos cualitativos categoriales, determinando sub categorías, categorías y dimensiones que permiten diseñar las estrategias del plan de acción. Teniendo como referentes teóricos a Carlos Y. Requejo (2009), quienes afirman que los procesos pedagógicos son acciones que se realizan permanentemente en un proceso educativo cuya finalidad es de construir conocimientos, fomentar la práctica de valores y desarrollar competencias para la vida. Concluyendo: mejorar la limitada gestión curricular en los procesos pedagógicos, mediante el diseño y ejecución del plan de acción mejorando nuestros aprendizajes para mejorar la práctica pedagógica del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).