Gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa Pública N° 82034

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo es dar una propuesta en el fortalecimiento de la insuficiente gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos en la ejecución de sesiones de aprendizaje de la IE N° 82034– Lachuque. Para el recojo de la información se utilizó como instrumento la encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrel Jimenez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo es dar una propuesta en el fortalecimiento de la insuficiente gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos en la ejecución de sesiones de aprendizaje de la IE N° 82034– Lachuque. Para el recojo de la información se utilizó como instrumento la encuesta teniendo como muestra a los profesores de la escuela los que respondieron de acuerdo a sus necesidades, estas falencias identificadas mediante el plan de acción contrarrestaran las dificultades encontradas, asimismo se diseñaran estrategias pertinentes las que van a permitir mejorar en el trabajo de aula. Se espera obtener óptimos resultados permitiendo elevar los estándares de aprendizaje de nuestros alumnos. Como resultado del trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y padres de familia se lograra una gestión fortalecida capaz de solucionar nuestros propios problemas y ser un referente para las instituciones aledañas a la nuestra. También es importante señalar que con un adecuado monitoreo y acompañamiento se mejora las condiciones para el aprendizaje, el uso efectivo del tiempo en el aula así como el uso de materiales y sobre todo la gestión de un clima escora favorable dentro de la cordialidad, confraternidad la empatía haciéndonos una sociedad más justa y democrática que demanda este mundo globalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).