La tolerancia a la violencia física y psicológica causada por la dependencia emocional en mujeres de 25 a 30 años asistentes al Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Chosica

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el contexto de la violencia de género y muestra definiciones y diferenciaciones entre sus tipos para poder delimitarla y llegar a términos más precisos que ayuden a una mejor comprensión del problema social. Por otro lado, explica diferentes aspectos presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Huancaya, Mailing Mijaru
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Violencia de género
Problema social
Respeto de sí mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el contexto de la violencia de género y muestra definiciones y diferenciaciones entre sus tipos para poder delimitarla y llegar a términos más precisos que ayuden a una mejor comprensión del problema social. Por otro lado, explica diferentes aspectos presentes en la convivencia entre víctimas y agresores y el porqué de su permanencia juntos, ubicando a la dependencia emocional, como uno de los factores que permiten la tolerancia a la violencia y la subordinación femenina. Así mismo, se muestran las diferentes respuestas emocionales de las víctimas y agresores y las teorías que las sustentan, además de las consecuencias físicas y psicológicas como el déficit de habilidades sociales, baja autoestima y aislamiento social, que les puede causar la exposición prolongada a situaciones de violencia. Se expone la gravedad y la vulnerabilidad de una mujer dependiente emocional sobre una situación que escapa de su control y la cual las mantiene en un constante riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).