Autoestima y dependencia emocional en estudiantes víctimas de violencia intrafamiliar de la ciudad de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio investigativo se centró en explorar la correlación entre la dependencia emocional y autoestima en jóvenes pertenecientes a un establecimiento educativo ubicada en la localidad de Huaraz en el año 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo de nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respeto de sí mismo Violencia Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio investigativo se centró en explorar la correlación entre la dependencia emocional y autoestima en jóvenes pertenecientes a un establecimiento educativo ubicada en la localidad de Huaraz en el año 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, considerando dos variables de estudio mediante un diseño no empírico y una aplicación perpendicular. El modelo consistió en 300 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Gran Chavín. Al analizar los datos, se observó que el 169% de los estudiantes presentaba un nivel mediano de autopercepción, siendo este el porcentaje más alto registrado en la inconstante. Asimismo, el 80% mostró un nivel medio de dependencia emocional, también destacándose como el porcentaje más alto en esta variable. Los resultados indicaron una analogía negativa entre la dependencia emocional y autoestima en los jóvenes del establecimiento pedagógico de Huaraz. Además, se identificó una analogía positiva entre ambas inconstantes, lo cual respalda la existencia de una relación entre ellas. En cuanto a los objetivos específicos, se determinó que la mayoría de los estudiantes presentaban un nivel medio de autoestima, mientras que una proporción menor mostraba un nivel bajo. Sobre la dependencia emocional, la mayoría tenía un nivel medio y un pequeño porcentaje un nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).