Uso de materiales educativos en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la institución Educativa Publica N° 36209 de Accomachay

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como finalidad, solucionar el problema existente en la escuela que es: Limitado uso de materiales educativos en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 36209 de Accomachay, situación corroborada con la aplicación .de la técnica de la encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Muñoz, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como finalidad, solucionar el problema existente en la escuela que es: Limitado uso de materiales educativos en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 36209 de Accomachay, situación corroborada con la aplicación .de la técnica de la encuesta, y el instrumento cuestionario a la docente de dicha institución, cuyo objetivo general es incrementar el uso y manejo de materiales educativos en el proceso pedagógico, para el logro de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa, como manifiesta Heman y Carrillo (1988) los materiales ofrecen múltiples oportunidades en especial a la docente para que fortalezca su trabajo pedagógico y así tener resultados favorables. Para ello, se plantea la implementación del trabajo colaborativo y las acciones como trabajo en pares, micro talleres, autogestión para ejecutar el monitoreo y acompañamiento en el uso de materiales educativos, elaboración de sesiones compartidas, trabajo en equipo para el manejo de conflictos en el aula y micro taller sobre la comunicación asertiva, todas estas acciones coadyuvarán en la solución del problema. En conclusión, gestionar eficientemente para que los docentes usen los materiales educativos en las sesiones de aprendizajes y obtener resultados favorables con niveles de logro óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).