Trabajo colegiado para mejorar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en la Institución Educativa Pública Alfonso Ugarte

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevará a cabo en la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” de Huari, y comprendió una población muestral de estudiantes, coordinadores pedagógicos, docentes de ciencia, tecnología y ambiente y padres de familia, quiénes serán entrevistados; Para ello se tomarán en cuenta apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Mendoza, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevará a cabo en la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” de Huari, y comprendió una población muestral de estudiantes, coordinadores pedagógicos, docentes de ciencia, tecnología y ambiente y padres de familia, quiénes serán entrevistados; Para ello se tomarán en cuenta aportes teóricos del Ministerio de Educación y otros autores. Para lograr las metas se capacitarán al 100% de docentes en procesos didácticos, se realizarán talleres sobre estrategias del monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica y se sensibilizará a toda comunidad educativa sobre las normas de convivencia escolar. En la dimensión de gestión escolar, incidiremos en mejorar los procesos didácticos, las estrategias metodológicas y, por lo tanto, la calidad de la sesión de aprendizaje; además, el uso de los materiales educativos y de las TIC’s. En la dimensión acompañamiento y monitoreo, para la mejora de los aprendizajes es importante que los docentes se empoderen de las estrategias del monitoreo y en las dimensiones y sub dimensiones de las rúbricas de desempeño en aula; y en la dimensión de convivencia escolar, el fortalecimiento es fundamental para que la comunidad educativa logre sus objetivos y metas en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).