Trabajo colegiado para elevar el nivel de logro satisfactorio de la competencia indaga mediante métodos científicos en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito el fortalecimiento de las estrategias metodológicas, de los docentes del sexto grado en el área de ciencia y tecnología, en el manejo adecuado y pertinente de los procesos didácticos de la competencia de indagación científica. Para ponerlo en marcha, se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pitman Ramírez, Luz Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito el fortalecimiento de las estrategias metodológicas, de los docentes del sexto grado en el área de ciencia y tecnología, en el manejo adecuado y pertinente de los procesos didácticos de la competencia de indagación científica. Para ponerlo en marcha, se aplicó a los docentes y estudiantes un cuestionario, como instrumento, para recoger información a fin de establecer las categorías y subcategorías para luego ser analizada en relación a la dimensión de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y convivencia escolar. El objetivo general de es: elevar el nivel de logro satisfactorio en la competencia, indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Para lograr este objetivo las estrategias utilizadas fueron: trabajo colegiado para mejorar la práctica docente; los grupos de interaprendizaje (GIA) para intercambiar experiencias, y las visitas de aula para asesorar y orientar a los docentes en su práctica pedagógica. Concluimos que el presente trabajo busca fortalecer la práctica pedagógica de los docentes en el manejo de los procesos didácticos, de la competencia de indagación científica, buscando la mejora del aprendizaje de nuestros estudiantes e involucrando a todos los actores educativos en el compromiso de la concreción de las acciones propuestas en el presente plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).